I Foro de Inversores Libertas 7

Libertas 7 celebró el pasado 16 de octubre, su primer Foro de Inversores, un encuentro que reunió a un público numeroso y diverso, formado por inversores institucionales, gestores de patrimonios, empresarios e inversores particulares, interesados en conocer de primera mano la evolución y las perspectivas de la compañía.

El evento fue inaugurado por Juan Espinós, director regional de Renta 4 Banco, quien animó a los asistentes a “invertir en bolsa, ya sea directamente o a través de fondos”, y a reservar parte de sus inversiones para empresas valencianas cotizadas, destacando el dinamismo del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana.

A continuación, José Manuel Amor, socio director de AFI (Analistas Financieros Internacionales), ofreció una ponencia sobre la situación macroeconómica mundial, marcada por la evolución geoestratégica global. Amor compartió la visión de AFI sobre los tipos de interés, la inflación y el ciclo económico en Estados Unidos y Europa, deteniéndose especialmente en el caso de España, donde subrayó el buen comportamiento de los sectores inmobiliario y turístico como motores del crecimiento.

Libertas 7: una oportunidad de inversión con futuro

El núcleo central del Foro estuvo dedicado a la presentación de Libertas 7 como proyecto de inversión sólido y con potencial de crecimiento. Los directores de las tres áreas operativas —Carlos Gil (Inmobiliaria), José Tormo (Turismo) y Jorge Pérez (Inversiones)— expusieron la situación actual de cada división y las palancas de crecimiento previstas a medio plazo.

Cerró el encuentro Agnès Noguera, consejera delegada de Libertas 7, quien resumió los principales resultados del primer semestre de 2025 y las líneas maestras del Plan Estratégico 2025–2028 “In Crescendo”, que prevé alcanzar un EBITDA de entre 10 y 13 millones de euros en su ejercicio final.

Noguera explicó que los objetivos del plan se apoyan en duplicar las escrituraciones en el área inmobiliaria, seguir desestacionalizando y mejorando la rentabilidad del área turística —incrementando además el número de establecimientos en gestión— y mantener rendimientos consistentes en las carteras de inversión en Bolsa y capital privado.

La consejera delegada destacó asimismo la política de dividendos, que la compañía prevé triplicar durante el periodo del plan, y se mostró satisfecha por la trayectoria bursátil de Libertas 7, que atribuyó al “esfuerzo constante por comunicar y dar a conocer la compañía”.

 “Libertas 7 es una empresa con raíces profundas, que combina estabilidad, visión a largo plazo y crecimiento sostenido. Invitamos a todos los inversores a acompañarnos en este proyecto sólido y con un futuro prometedor”, señaló Noguera en la clausura.