Canal Directo

El objetivo del Sistema Interno de Información del Canal Directo es facilitar la comunicación confidencial entre trabajadores, clientes, proveedores, accionistas, etc., vinculados a Libertas 7, al Comité de Auditoría y a la Dirección de la Sociedad. Es el cauce creado para la comunicación de dudas sobre la interpretación y aplicación del Código Ético y el Código de Conducta de la sociedad, así como para informar sobre cualquier comportamiento ilícito o cualquier irregularidad o infracción detectada con relación a dichos Códigos (normas interna); así como cualquier incumplimiento de la normativa externa.

Con esta finalidad LIBERTAS 7, cuenta con un Canal de Denuncias, denominado Canal Directo, accesible bien a través de la web, o por escrito mandando un correo postal a CANAL DIRECTO C/Caballeros 22, CP 46001 Valencia o un mail a canaldirecto@libertas7.es o llamando al teléfono 600 586 625. De este modo, cualquier persona que trabaja con nosotros (profesional o colaborador), así como otros terceros con interés legítimo de forma confidencial y en su caso anónima puede informar de cualquier irregularidad o incumplimiento de la normativa externa o interna.

Garantías del informante

    • Las comunicaciones presentadas pueden ser anónimas
    • Se mantendrá la más estricta confidencialidad: solo las personas que gestionan al canal tendrán acceso a la comunicación y solo ellos se comunicarán con el informante
    • Ausencia de represalias para los que informen de buena fe

De igual modo, serán atendidas cualesquiera otras comunicaciones/denuncias que por escrito lleguen a la Responsable de Cumplimiento, rigiéndose por las mismas reglas previstas Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información del Canal Directo. Asimismo, seguirá atendiéndose de forma confidencial la comunicación de cualquier duda sobre la interpretación o aplicación que nos pueda surgir en relación con nuestro Código Ético y su normativa de desarrollo.

El informante que conozca la existencia de una conducta irregular, incumplimiento o vulneración de las normas, también podrá informar a las autoridades competentes y, si fuera el caso, a las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea. En España podrá dirigirse a modo enunciativo a: la AII (Autoridad Independiente del Informante) una vez constituida, la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) www.aepd.es la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia) www.cnmc.es o a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) www.cnmv.es, en función de la naturaleza de la irregularidad.

Las características del Sistema Interno de Información del Canal de denuncias y su proceso de gestión se describen en el Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información del Canal Directo.

Ámbito de las dudas, consultas y /o denuncias

Se podrán plantear dudas y consultas, así como comunicar cualquier posible irregularidad o incumplimiento relacionado con malas prácticas financieras, contables, comerciales o de cumplimiento normativo cometidas por cualquier persona sujeta al Código Ético y Código de Conducta de Libertas 7.

Comunicación de la duda o consulta y de la denuncia

La comunicación se realizará: bien cumplimentando el formulario adjunto o bien mandando un correo electrónico a la dirección canaldirecto@libertas7.es. También puede mandarse por escrito un correo postal a CANAL DIRECTO C/Caballeros 22, CP 46001 Valencia o llamar al teléfono 600 586 625.

Contenido de la consulta

En el caso de realizar una duda o consulta tan sólo será necesario rellenar los campos relativos a identificación, vinculación con el grupo, datos de contacto y formulación de la duda o consulta.

Contenido de la denuncia

Las denuncias recibidas deben contener los datos necesarios para poder llevar a cabo el análisis de los hechos denunciados. Así, las comunicaciones recibidas deberán cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

    • Identificación de la Sociedad o Unidad de Negocio en la que hayan tenido lugar.
    • Exposición clara y detallada de los hechos, que hayan comportado irregularidad.
    • Identificación de las personas involucradas con el comportamiento denunciado o con conocimiento del mismo.
    • Momento en el que ocurrió o ha estado ocurriendo el hecho.
    • Cuantificación, siempre y cuando sea posible, del impacto del hecho denunciado sobre los estados financieros.
    • Aportar, si se considera necesario, documentos, archivos u otra información que se estime relevante para la evaluación y resolución de la denuncia.

Las características del Sistema Interno de Información del Canal de denuncias y su proceso de gestión se describen en la Política de Compliance y en el Procedimiento de Gestión del Sistema Interno de Información del Canal Directo.

FORMULARIO CANAL DIRECTO